Mamma Green

Alternativas vegetales

Mantequilla y aceites

Variedad de mantequillas veganas

Mantequilla de Miyoko's

La mantequilla

La mantequilla se elabora a partir de la materia grasa o nata procedente de la leche de animal, generalmente la vaca. TambiĆ©n se elabora con leche de otros animales, como la cabra o la oveja.  

Tanto la mantequilla como la margarina se obtienen de la emulsión de agua en grasa; la primera utiliza grasa de leche animal y la segunda se vale de grasas vegetales. La margarina por su origen vegetal tiene menos grasas saturadas. En definitiva, la margarina sería nuestro sustituto vegetal de la mantequilla

”Atención! Muchas margarinas, a pesar de estar hechas con aceites vegetales, contienen leche. No me preguntéis por qué.

Si la margarina no es suficiente para ti, si eras un gran fan de la mantequilla y si no puedes prescindir de su sabor, existen varias marcas que ofrecen alternativas vegetales para ti: Earth Balance, I Can’t Believe It’s Not Butter, WayFare, hecha con judĆ­as blancas, y Nutiva Organic, que es aceite de coco con sabor a mantequilla. Como veis son todo marcas internacionales, no hemos encontrado ninguna marca espaƱola que fabrique mantequilla vegana; si tu conoces alguna, Ā”cuĆ©ntanoslo!

Las mantequillas veganas estÔn hechas principalmente de aceites vegetales (soja, palma, colza u oliva), vinagre, sal, agua, lecitina o algún otro emulgente, Ôcido lÔctico y aromas.

La mantequilla de Miyoko’s estĆ” fabricada sin aceite de palma o soja y sus ingredientes son de cultivo orgĆ”nico. Si tuviera que quedarme con alguna, elegirĆ­a esta Ćŗltima. 

Nuevos aceites de La MasĆ­a

Variedad de aceites

Mamma Green, pero si el aceite ya es vegano ¿por qué nos ofreces alternativas?

Como ya comentamos en otros artĆ­culos, nos gusta descubrirte otros ingredientes que tal vez no conocĆ­as. Si siempre has utilizado aceite de oliva o girasol para cocinar sigue leyendo para conocer otros.

Por ejemplo, La Masía, conocida tradicionalmente por la fabricación de aceites como el de oliva o girasol, ha lanzado una nueva gama de aceites funcionales: aceite de aguacate, de lino (rico en Omega-3) y de sésamo. Primera prensa en frío y consumo en crudo. 

El aceite de sésamo, de sabor intenso, nos puede ayudar a dar a nuestros platos ese sabor tan característico de la comida asiÔtica. 

El aceite de coco, aparte de para untÔrnoslo por el cuerpo y el pelo, lo podemos utilizar para cocinar. 

Las propiedades de los aceites vegetales se extienden tambiƩn a la cosmƩtica. Podemos servirnos de aceites como Ɣrbol del tƩ, ricino, jojoba, rosa mosqueta o manteca de karitƩ para aprovecharnos de sus numerosos beneficiosos.

Por último, quería hablaros del aceite mÔs polémico de todos y que, a pesar de no usarse directamente para cocinar, estÔ por todas partes en nuestra cocina.

El aceite de palma, matando en la sombra

El aceite de palma es barato, por lo que estÔ presente en miles de productos procesados sin que seamos conscientes de ello; no solo estÔ en los alimentos, sino también en cosmética, productos de limpieza e incluso biocombustibles. 

Técnicamente es vegano porque no es un producto de origen animal, pero ¿es realmente vegano? Es decir, ¿en su fabricación se participa en el sufrimiento animal? Recordemos que el veganismo pretende inflingir el menor sufrimiento a los animales.

¿Qué provoca fabricar aceite de palma? Varios países tropicales, especialmente Indonesia, pero también zonas de África y América Latina, estÔn siendo devastados para producir este aceite de forma masiva. Se destruyen sus bosques provocando deforestación; los orangutanes y otras especies que habitan en ellos estÔn en inminente peligro de extinción y los pueblos indígenas son arrancados de su tierra de origen. 

Los orangutanes son arborícolas y dependen enteramente de los bosques para subsistir. Se les asesina, tortura, quema vivos o se les vende en el mercado negro para acabar al servicio de les humanes. Las hembras de orangutÔn tienen un destino incluso mÔs cruel, son prostituidas y llevadas a burdeles donde las atan, las maquillan, las depilan y las violan.  

Estas prÔcticas, conocidas como zoos eróticos o burdeles de bestialismo, no solo son comunes en estos países sino también en Europa. 

Ā 

Rang-tan de Greenpeace

La prƔctica sexual con animales no estƔ considerada como un delito en muchos paƭses, pero ya sabemos que porque algo sea legal no quiere decir que sea moralmente aceptable.

La deforestación contribuye al cambio climĆ”tico, lo cual afecta no solo a las zonas deforestadas. A menos zonas verdes mayor es el nivel de CO2 en la atmósfera. 

Estas prĆ”cticas, conocidas como zoos eróticos o burdeles de bestialismo, no solo son comunes en paĆ­ses en vĆ­as de desarrollo, si no tambiĆ©n en Europa. 

Las plantaciones de palma necesitan un suelo seco, por lo que les cultivadores drenan las zonas pantanosas haciĆ©ndolas altamente inflamables. 

Es por esto que cuando ocurre un incendio es mucho mĆ”s difĆ­cil de controlar y las emisiones de CO2 aumentan incluso mĆ”s. Indonesia es el tercer paĆ­s emisor de gases de efecto invernadero. 

El aceite de palma es sólido a temperatura ambiente por lo que aporta untuosidad a los productos en los que aparece; a su vez, es muy barato producirlo, lo cual origina  una demanda mayor. 

Existen otras razones para no consumir este tipo de aceite porque contiene tanto grasas saturadas que elevan el nivel de colesterol como Ɣcido palmƭtico que, al parecer, causa alteraciones en la insulina, diabetes y trastornos cardiovasculares.

FĆ­jate en que algunas marcas han eliminado este ingrediente de producción y han incluido el sello libre de aceite de palma ante la presión social. Presta especial atención a cualquier ingrediente con la palabra palm o aceite vegetal sin especificar cĆŗal. Probablemente sea de palma; si no estĆ”s seguro busca en internet el producto junto a las palabras palm oil

Existe cierta polĆ©mica en la comunidad vegana en relación a alimentos que aĆŗn siendo tĆ©cnicamente veganos, no son muy Ć©ticos. Por citar otro ejemplo: Āæhasta quĆ© punto es moralmente aceptable comprar aguacates exportados desde el otro lado del mundo con el impacto ambiental y polución que supone? 

Mi opinión personal es que debemos tomar conciencia del origen de todos los productos que consumimos, sean o no veganos, y del impacto que producen en el planeta. A raíz de la industrialización perdimos completamente el contacto con la procedencia de nuestra comida y otros bienes que consumimos.

En un mundo ideal, deberĆ­amos comprar solo artĆ­culos km.0, de temporada, de comercio local, ecológicos y cero residuos, y aĆŗn asĆ­ seguirĆ­amos provocando un impacto negativo en el planeta. Dicho esto, lo que creo es que debemos tomar decisiones informadas y si tomamos una decisión menos Ć©tica que sea sabiendo lo que hacemos.